Ángulos

Ángulos de acero para estructuras: tipos y usos comunes

Los ángulos de acero son piezas de metal con forma de «L» que se utilizan en diversas aplicaciones estructurales. Estas piezas, fabricadas generalmente de acero al carbono, son conocidas por su resistencia y durabilidad y son esenciales para reforzar estructuras y proporcionar soporte adicional en construcciones que requieren alta resistencia.

Tipos de ángulos estructurales

Ángulo de acero inoxidable

Es conocido por su resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en la opción ideal para aplicaciones en ambientes expuestos a la humedad, productos químicos o condiciones climáticas extremas.

Ángulo de acero al carbón

El ángulo de acero al carbón es uno de los más comunes en la industria de la construcción debido a su resistencia y costo accesible. Es una opción versátil que se adapta a múltiples aplicaciones estructurales.

Ángulo de acero galvanizado

El ángulo de acero galvanizado es un tipo de acero al carbón que ha sido recubierto con una capa de zinc mediante un proceso de galvanización. Este recubrimiento proporciona una protección adicional contra la corrosión.

Utilidad de los ángulos de acero

Fabricación de estructuras metálicas

Son utilizados para la fabricación de estructuras metálicas tales como señalización, rejas, muebles, estanterías, etc. Pueden ser cortados y soldados en diversas configuraciones para crear marcos personalizados, soportes y otros componentes.

Refuerzo de esquinas y bordes

Una de las aplicaciones más comunes de los ángulos es el refuerzo de esquinas y bordes en estructuras. Debido a su forma angular, proporcionan estabilidad adicional en puntos críticos donde dos superficies se encuentran, como en la unión de paredes, techos y pisos.

Soporte de vigas y estructuras

Los ángulos estructurales se utilizan frecuentemente como soportes en vigas y otras estructuras horizontales. Son ideales para distribuir la carga de manera uniforme a lo largo de una estructura, lo que reduce la tensión en puntos específicos y previene el colapso o la deformación.

Construcción de marcos y estructuras

Los ángulos son fundamentales en la construcción de marcos y estructuras. Se emplean en la fabricación de marcos para puertas, ventanas, techos y otros componentes que requieren rigidez y precisión en su instalación. Además, son utilizados en la construcción de estructuras más grandes, como torres de transmisión, estructuras de almacenamiento y marcos para maquinaria.

Fabricación de estructuras metálicas

Aplicaciones en proyectos de bricolaje

Para proyectos de bricolaje y pequeñas construcciones, ofrecen una solución accesible y efectiva. Son fáciles de manejar y se pueden cortar a medida, lo que los hace ideales para proyectos como la construcción de estanterías, bancos de trabajo o soportes para herramientas.

Cerramientos perimetrales

Se utilizan frecuentemente en cerramientos perimetrales, como los que rodean propiedades industriales, residenciales o comerciales. Su rigidez y resistencia a la deformación aseguran que el cerramiento se mantenga firme y estable, ofreciendo una barrera efectiva contra la entrada no autorizada.

Proceso de instalación

Planificación y medición

  • Determinar las dimensiones: medir las áreas donde los ángulos de acero serán colocados para asegurarse de que las piezas se ajusten correctamente.
  • Seleccionar el tipo de ángulo de acero adecuado: según la aplicación, elegir el tipo de ángulo de acero (inoxidable, al carbón, galvanizado) que mejor se adapte a las necesidades del proyecto.

Corte de los ángulos

  • Herramientas de corte: utilizar sierras de metal, cortadoras de plasma o cualquier herramienta de corte adecuada para cortar el acero de manera precisa.
  • Asegurarse de un corte limpio: es importante que los cortes sean limpios y sin reborde para facilitar una instalación más segura y efectiva.

Fijación de los ángulos

  • Soldadura: en aplicaciones que requieren una unión permanente y robusta, los ángulos estructurales pueden ser soldados en su lugar. La soldadura garantiza una fijación fuerte y duradera, pero requiere habilidades especializadas.
  • Atornillado o remachado: para instalaciones que pueden requerir ajustes o desensamblaje en el futuro, el atornillado o remachado son opciones viables. Estos métodos permiten una fijación sólida pero menos permanente que la soldadura.
  • Uso de anclajes: en algunos casos se pueden utilizar anclajes para fijar los ángulos a superficies como concreto o ladrillo, proporcionando una fijación segura en construcciones de mayor escala.

Conoce más y obtén los mejores ángulos de acero

Encuentra soluciones de calidad para tus proyectos estructurales y adquiere los mejores productos en Mallas Antioquia. ¡Asegura la resistencia y durabilidad de tus proyectos hoy!.

¡COTIZAR ÁNGULOS PARA MI PROYECTO!